A GUARDAR MOCHILAS, VARIOS ESTADOS POSPONEN REGRESO A CLASES
Por Agencias, 24/01/2022 05:48
Nayarit y Chihuahua se suman a los estados que aplazan el regreso a clases presenciales programado para este lunes 24 de enero,
Nayarit y Chihuahua se suman a los estados que aplazan el regreso a clases presenciales programado para este lunes 24 de enero, debido a los contagios que se registran de coronavirus por la variante de Ómicron. En Unotv.com, te decimos cuáles son:
Funcionarios del sector salud de Chihuahua informaron que continuarán con las clases virtuales para salvaguardar la salud de los niños y adolescentes durante la pandemia del COVID-19 y para no incrementar los casos, debido a que se tiene una transmisión acelerada.
Aguascalientes es una de las entidades que retrasó el regreso a las clases presenciales en las escuelas que estaba planeado para el 24 de enero y dio a conocer que las clases a distancia seguirán hasta el próximo 28 de enero.
Nayarit
La Secretaria de Educación de Nayarit reportó que las clases continuarán en modalidad virtual por los próximos 10 días, según un acuerdo emitido el pasado 21 de enero por el Comité Estatal de COVID-19, por lo que las clases presenciales seguirán suspendidas en todos los niveles escolares público y privado.
Hidalgo
Hidalgo tiene contemplado que los estudiantes retornen a clases presenciales el próximo lunes 31 de enero si las condiciones son favorables, precisó la Secretaría de Educación del estado.
Durango
Durango es otro estado que pospone el regreso a clases presenciales, dio a conocer el gobernador José Rosas Aispuro Torres, quien detalló que se retoman las actividades educativas para el próximo lunes 31 de enero.
Quintana Roo
Carlos Joaquín González, gobernador del estado de Quintana Roo, señaló en conferencia de prensa que las clases en línea seguirán hasta el 28 de enero y sólo en caso de que los estudiantes lo requieran podrán acudir a las escuelas con todas las medidas pertinentes.
Estados que no posponen regreso a clases
Mientras que, sólo tres entidades regresarán a clases presenciales siguiendo los protocolos recomendados por autoridades de salud, a pesar de que el incremento de contagios COVID-19 y la presencia de la variante Ómicron en México modificó el regreso a las aulas en otros estados.
San Luis Potosí
San Luis Potosí es uno de ellos. Estudiantes de educación media superior y superior regresarán a las aulas mediante un modelo híbrido escalonado y semipresencial; sin embargo, los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria seguirán con la educación a distancia, informó la Secretaría de Salud de esa entidad.
Esta determinación de posponer el regreso de clases presenciales a alumnos de educación básica en el estado de San Luis Potosí se debe a que no han recibido la vacuna contra el COVID-19 y como medida de prevención sanitaria para satisfacer las necesidades de aprendizaje en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Tabasco
Tabasco es otro de los estados que seguirá con el regreso a clases presenciales, pero lo efectuará de manera escalonada desde el martes 25 de enero con base a los indicadores del semáforo epidemiológico y siguiendo los protocolos de la sana distancia.
Notas Relacionadas
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, fue quien realizó la invitación, dirigida a su homólogo español, José Manuel Albares, mismo que representará a España en la Cumbre
EEUU ha indicado hasta ahora que Cuba, Venezuela y Nicaragua no serán invitados porque no respetan la democracia, provocando incomodidad en todo el continente
|
Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos descendieron 2.4% en abril frente a marzo, al ubicarse en 5.61 millones de unidades, informó National Association of Realtors (NAR).
|
Ovnis: las inusuales imágenes mostradas por el Congreso de EU
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
Siete días después de su visita al penal femenil de Santa Martha Acatitla, el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, empujó el debate sobre la prisión preventiva oficiosa con[...]
Por: Agencias
|
Otorga Estado más de mil 900 acompañamientos psicosociales
[...]
Por: Agencias
|
-Gran respuesta a estrategia del IMSS para abatir diferimiento de consulta externa de especialidades en Chihuahua de este fin de[...]
Por: Agencias
|
El presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó la posición número uno como el mandatario más popular de las últimas cinco administraciones, a 3.4 años de haber iniciado esos[...]
Por: Agencias
|
La Regidora Joceline Vega Vargas asistió a un convivio con motivo del Día de las Madres y charló con lideresas de diversas colonias de la[...]
Por: Redacciòn
|
Como líderes y tras adjudicarse par de triunfos en la categoría Pro1, además de uno en la Pro2, es como el Sidral Aga Racing Team llega a la segunda fecha de los Gran Turismo México, los días 21[...] Por: Agencias | El banco informó que 30,000 clientes de los más de 200,000 afectados pidieron adherirse a un programa de diferimiento para regresar el dinero en tres[...] Por: Agencias | Atiende personalmente Maru Campos a juarenses en Álamos de San Lorenzo con “Juntos en tu[...] Por: Redacciòn | Pacientes oncológicos de Juárez serán atendidos en su ciudad; inaugura Gobernadora el Centro Regional de Radioterapia Zona Norte que incluye un acelerador[...] Por: Agencias |
|
|